Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/321Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.rights.license | Atribución No Comercial Sin Derivadas | es | 
| dc.contributor.author | Alcántar Vázquez, Juan Pablo | es | 
| dc.creator | JUAN PABLO ALCANTAR VAZQUEZ;42009 | es | 
| dc.date.accessioned | 2020-09-21T18:37:16Z | - | 
| dc.date.available | 2020-09-21T18:37:16Z | - | 
| dc.date.issued | 2015-09 | - | 
| dc.identifier.citation | Alcántar, J. (2015). La poliploidía y su importancia evolutiva. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 19(57), 3-13. | es | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/321 | - | 
| dc.description.abstract | La poliploidía ha probado ser una de las fuerzas evolutivas más importantes en la formación de especies de plantas y animales. Sin embargo, estos cambios evolutivos no serían posibles sin los rápidos y extensivos cambios en el genoma que llevan a cabo los recién formados individuos poliploides. Estos cambios son la primera consecuencia medible de la poliploidía, ya que se presentan inmediatamente después del evento de poliploidización y definen el desarrollo de la meiosis, y con ello la fertilidad de los nuevos poliploides, así como los cambios en la expresión genética de los genes duplicados, si se eliminan o conservan y en qué forma, sub-funcionalizando o bien adquiriendo nuevas funciones (neo-funcionalizando). Estos cambios determinan, dependiendo de su tipo y magnitud, si el recién formado linaje poliploide es capaz de soportar la inestabilidad inicial producto de su nuevo genoma y logra establecerse de manera permanente, generando nuevas especies. Los cambios a nivel genético producidos por la poliploidía son una fuente de variación que permite incrementar la diversidad biológica a largo plazo. | es | 
| dc.language.iso | spa | en | 
| dc.publisher | Universidad Tecnológica de la Mixteca | es | 
| dc.relation.ispartof | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | es | 
| dc.rights | openAccess | en | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en | 
| dc.subject | Autopoliploides, alopoliploides, hibridación, expresión genética, genes duplicados | es | 
| dc.subject.other | 2 BIOLOGIA Y QUIMICA | es | 
| dc.title | La poliploidía y sus consecuencias genéticas | es | 
| dc.type | article | en | 
| dc.type.status | publishedVersion | en | 
| Aparece en las colecciones: | 2015 | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2015-TCyT-JPAV.pdf | 717.78 kB | Adobe PDF | Visualizar | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    

