Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/357| Título : | La importancia de los estudios sistemáticos en Oaxaca, un Estado megadiverso | 
| Autor : | EDUARDO JIMENEZ HIDALGO;86123 Jiménez Hidalgo, Eduardo Guerrero Arenas, Rosalía Villarruel Ordaz, José Luis Colín Martínez, Helisama Rosas Alquicira, Edgar F.  | 
| Palabras clave : | biodiversidad, sistemática, taxonomía | 
| Fecha de publicación : | may-2017 | 
| Editorial : | Universidad Tecnológica de la Mixteca | 
| Citación : | Guerrero, R., Jiménez, E., Villarruel, J., Colín, H. y Rosas, E.(2017). La importancia de los estudios sistemáticos en Oaxaca, un Estado megadiverso. TEMAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 21(62), 21-29. | 
| Resumen : | En este ensayo resaltamos la trascendencia del desarrollo de las investigaciones enfocadas en la sistemática en Oaxaca, un estado con alta diversidad. Para discutir la importancia y trascendencia de estos estudios, utilizamos como ejemplos estudios de caso con taxones poco estudiados: moluscos dulceacuícolas y terrestres, artrópodos ectosimbiontes de murciélagos y hongos macroscópicos, así como el registro fósil. A pesar de la falta de recursos humanos e infraestructura, es necesario impulsar el desarrollo de estudios sistemáticos con el fin de mejorar la conservación, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales oaxaqueños. | 
| URI : | http://repositorio.utm.mx:8080/jspui/handle/123456789/357 | 
| Aparece en las colecciones: | 2017 | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2017-TCyT-RGA.pdf | 849.63 kB | Adobe PDF | Visualizar | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    

